jueves, 11 de diciembre de 2008

Mi confrontación con la docencia

Entre la docencia y mi profesión

Estudié la carrera de Ingeniería Química Industrial en la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) del Instituto Politécnico Nacional
Inicié trabajando en el IPN en el año de 1986 en el Cecyt N° 13 en el área de auxiliar de laboratorio de Química, mi trabajo era preparar las prácticas que se iban a realizar, preparar los reactivos y el material; 2 años después se presentó la oportunidad de dar clase, me dieron un grupo lo acepté , ahí empecé mi labor docente y meses después me informaron que para ser docente debía presentar un examen de oposición el cual consiste en dar una clase de un tema del programa de Química en presencia de profesores del área, representantes de la autoridad, del sindicato y del supervisor de DEMS (dirección de educación media superior del IPN),en el cuál se le evalúa al aspirante a profesor diferentes aspectos, me comunican que he sido aprobada y para el siguiente semestre ya me dieron grupos según mi carga horaria .
Recuerdo que al terminar mi carrera me di a la tarea de buscar trabajo en la industria, después de tocar muchas puertas y saber de que en muchos trabajos se tenía que rolar turnos, estar en área de ventas y viajar, tener que decir que no había acabado mi carrera para que el demás personal no se enojará, entré en un periodo de desilusión de no saber que quería y como mis hermanas tenían un negocio de decoración y manualidades y a mí eso se me daba y además me gustaba entré a trabajar con ellas, estuve varios años hasta que un buen día me llamó por teléfono una compañera de la escuela que trabajaba en la vocacional y me dijo que estaban solicitando un auxiliar en el laboratorio que si me interesaba, a lo cual le dije que sí, realicé los trámites e ingresé al Instituto con carácter de interinato.
Pienso que las circunstancias se dieron así, a veces me pregunto si me hubiera gustado trabajar en la industria o no, quizá sí, realmente no lo sé; la realidad fue que empecé a trabajar como profesora y no tenía la conciencia de lo que implicaba aceptar tal responsabilidad.
Sigo pensando que ser profesora de cualquier nivel educativo representa una responsabilidad enorme, trabajar en el nivel de educación media superior y tener como alumnos a adolescentes es un compromiso doble pues por un lado está la preparación académica y por el otro la formación de jóvenes en actitudes y valores para que en el futuro sean personas, ciudadanos comprometidos con su país, con sus familias y consigo mismo. Hay veces que siento agobio de mi labor pues siento que me falta mucha preparación y que es tanta la investigación y desarrollo que se ha dado en la educación que no me alcanza el tiempo para conocer y aprender todo, por eso sigo preparándome día a día.
A lo largo del tiempo he tenido satisfacciones en mi labor docente tanto por parte de los alumnos como por mí misma, es decir con los alumnos ver una sonrisa en su cara después de comprender un problema o decirme ya sé cómo aplicar tal o cual concepto en mi vida diaria o decirme ya entendí el objetivo de trabajar en equipo es una gran satisfacción porque me dice que su aprendizaje ha sido significativo; en mí, la superación profesional que he tenido, aun que ha habido muchos momentos en que digo ya no puedo más el pensar que siempre aprendo algo me fortalece y así sigo adelante sorprendiéndome de todo lo que existe en educación y que de alguna manera lo puedo aplicar en el aula para beneficio de los alumnos. La contraparte, las insatisfacciones se han dado por la falta de reconocimiento (en su momento) de mi trabajo de no ser valorado de no ser tomado en cuenta para la asignación de horas lo cual representaría mejor salario, sin embargo pienso que es mejor ver el lado positivo de las cosas, caminar con la firme creencia que adelante está aguardando algo importante que nos hará la vida más interesante, satisfactoria y placentera.

1 comentario:

  1. Hola Ruth:

    Quiero manifestarte mi admiración y cariño, ya que siempre tus comentarios y aportaciones llevan grandes dosis de positivismo y ver la vida de esa manera nos permite caminar hacia el éxito. Felicidades por tu blog y que disfrutes de armonia, properidad y abundancia en el año 2009.
    gracias por ser mi compañera de grupo te he aprendido mucho.
    seguimos en contacto

    Amparo

    ResponderEliminar