Para que otros aumenten su productividad, tu comunícales lo que hayas encontrado; es parte de la filosofía hacker que trasladada a la educación implicaría que lo que los investigadores, maestros y alumnos encuentren en su propia labor investigativa, creativa o simplemente de tarea, respuestas a interrogantes que se planteen; de acuerdo a la forma en que trabaja la Web 2.0 y para lo que fue creada, es para compartir en este caso como dice Jordi Adell, compartir el conocimiento, difundir en la red, tan sólo por el afán de compartir con la humanidad para crecer juntos; cómo dice por ahí una famosa frase que se podría adaptar en cuestión de saberes; “lo importante no es llegar primero y solo, sino con todos y a tiempo”, ustedes que piensan. Con ésta actividad , la creación del blog, he aprendido a instrumentar una herramienta muy interesante, muy llamativa y atractiva para los alumnos y para nosotros, de la cual podemos obtener provecho en beneficio de los alumnos; en lo personal he aprendido mucho, esto de la tecnología, de las computadoras, del software, me fascina; no por ello digo que se me hace muy fácil, no, si me cuesta trabajo aprender pero me gusta mucho y creo que si aprendemos a emplear éstas herramientas de la tecnología y la comunicación, participaremos de forma más certera en la formación y logro del perfil de nuestros alumnos, las competencias genéricas que se deben desarrollar son entre otras la de continuar aprendiendo de forma autónoma, con ésta actividad, se refuerza la capacidad para adquirir la competencia del uso de las nuevas TIC, se puede emplear no tan solo para la disciplina de alguna asignatura en especial sino en diferentes ámbitos como el personal o social.
domingo, 27 de septiembre de 2009
“El deseable impacto de la Web 2.0 en mi quehacer docente”
Para que otros aumenten su productividad, tu comunícales lo que hayas encontrado; es parte de la filosofía hacker que trasladada a la educación implicaría que lo que los investigadores, maestros y alumnos encuentren en su propia labor investigativa, creativa o simplemente de tarea, respuestas a interrogantes que se planteen; de acuerdo a la forma en que trabaja la Web 2.0 y para lo que fue creada, es para compartir en este caso como dice Jordi Adell, compartir el conocimiento, difundir en la red, tan sólo por el afán de compartir con la humanidad para crecer juntos; cómo dice por ahí una famosa frase que se podría adaptar en cuestión de saberes; “lo importante no es llegar primero y solo, sino con todos y a tiempo”, ustedes que piensan. Con ésta actividad , la creación del blog, he aprendido a instrumentar una herramienta muy interesante, muy llamativa y atractiva para los alumnos y para nosotros, de la cual podemos obtener provecho en beneficio de los alumnos; en lo personal he aprendido mucho, esto de la tecnología, de las computadoras, del software, me fascina; no por ello digo que se me hace muy fácil, no, si me cuesta trabajo aprender pero me gusta mucho y creo que si aprendemos a emplear éstas herramientas de la tecnología y la comunicación, participaremos de forma más certera en la formación y logro del perfil de nuestros alumnos, las competencias genéricas que se deben desarrollar son entre otras la de continuar aprendiendo de forma autónoma, con ésta actividad, se refuerza la capacidad para adquirir la competencia del uso de las nuevas TIC, se puede emplear no tan solo para la disciplina de alguna asignatura en especial sino en diferentes ámbitos como el personal o social.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mtra. Ruth:
ResponderEliminarMuy buen inicio al retomar su blog, escrito de acuerdo al temas que nos ocupa. Su gusto por las tecnologías le facilita el trabajo en estos tiempos que si no nos actualizamos, simplemente nada podemos compartir con los alumnos.